jueves, 26 de junio de 2025

"El verano del Quijote" y yo.

 

Ahí tenéis una marciana, no sé si de Ganimedes o de Reticulí. Lee y saca fotos, en su cabeza unos extraños papeles de aluminio, tal vez le sirvan de antenas.

Bromas aparte, cuando un libro nos lee, nos metemos de cabeza en él y no lo dejamos ni a sol ni a sombra, ni en la peluquería. 

Estoy con El verano de Cervantes de Antonio Muñoz Molina. El Quijote lee al escritor de Úbeda y el de Úbeda me lee a mí, doble lectura. 

De nuevo con el gran libro que me lleva leyendo...ni sé cuántos años, el muy malandrín.

 Siempre en verano, aunque sea invierno. Y aquella lectura colectiva del Club de lectura de La Acequia, dirigida por Pedro Ojeda Escudero, qué verano aquel, duró más de dos años. 

No hace frío en el Quijote, nunca. O casi nunca.

María Ángeles Merino 



2 comentarios:

Ele Bergón dijo...


Es muy interesante lo que escribes, "cuando un libro nos lee"...es verdad que no dejamos de leerlo y nos lo llevamos a todas partes y yo al leerte a ti en este comentario de tu blog, necesito leer al de Úbeda, por sí me quiere leer a mí también. Ya te lo diré.

La Lectura del Quijote que hicimos en los blogs y comentada en la Acequía de Pedro Ojeda, fue inolvidable. ¿ Dónde andará mi Sanchico? Igual hasta se ha casado ya y tiene hijos e hijas.Qué bien lo pasamos y cuánto aprendimos....

Besos
.


.

No hace frío en el Quijote, nunca. O casi nunca.

Sor Austringiliana dijo...

El Quijote nos leyó en aquella lectura colectiva. El de Muñoz Molina también nos lee a los lectores del Quijote, es muy recomendable.
Sanchico sigue vivo, seguro
Besos