Mostrando entradas con la etiqueta Pardilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pardilla. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

"Que por mayo era, por mayo..."




Orillas del Arlanzón (Burgos). Iris pseudacorus.


Pardilla (Burgos), foto de Ele Bergón titulada "Amapolas"


Pardilla (Burgos), foto de Ele Bergón titulada "Cerrillos".


Pardilla (Burgos), foto de Ele Bergón titulada "Cardos".


Pardilla (Burgos), foto de Ele Bergón titulada "Otras amapolas".


Pardilla (Burgos), foto de Ele Bergón titulada "Monet".


Campo Real (Madrid), foto de Pilar Medina.


Campo Real (Madrid), foto de Pilar Medina.


Campo Real (Madrid), foto de Pilar Medina.


Campo Real (Madrid), foto de Pilar Medina.


Campo Real (Madrid), foto de Pilar Medina.


Campo Real (Madrid), foto de Pilar Medina.


Palacios de Benaver (Burgos) en mayo.


Palacios de Benaver (Burgos) en mayo


Una mirada a las flores de mayo, antes de seguir con los libros : Burgos, Pardilla, Campo Real y Palacios de Benaver. Gracias a Ele Bergón (Luz del Olmo) y Plar Medina, por prestarme sus fotos. Las demás son de esta abejita, María Ángeles Merino.

El título de la entrada es el de un romance antiguo que siempre me gustó mucho, el del prisionero:

Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón.

sábado, 30 de octubre de 2010

"sólo somos personajes de una historia que como toda historia, tiene un planteamiento, nudo y desenlace"


Me dice Luz que lo de mi foto no es una era, tiene razón. Me envía, junto con lo de Sanchico, esta foto de la era de su pueblo, Pardilla.

Ele Bergón, mi amiga Luz del Olmo, dijo:Hola troncos y troncas:

Ya sabéis lo buenazo que es mi padre y a las pruebas me remito:

Como el Alonso el hombre está un poco depre, no me extraña, con todo lo que le ha pasado, pues mi padre le trata de consolar. Aunque el larguirucho en el fondo sabe que ya no volverá a ver a su Dulcinea. Yo me pregunto:¿ pero de verdad la ha visto alguna vez? Desde luego en estos viajes creo que no.

¡Qué alboroto se forma cuando llegan! Todos los vecinos y familiares salen a recibirles. ¡No es para menos! Son ya famosos y creo que las teles, radios, periódicos, revistas, fotógrafos, también andaba por allí, así que ya lo veré cuando lo pongan, seguro querrán que algunos vayamos de contertulios a contar. ¡Que pesados son los de esos programas!

Os confieso que yo no estaba en ese momento porque me encontraba discutiendo con la Nerea. Ella no comprende que esto se acaba y que nos tenemos que despedir. La explico y la explico que sólo somos personajes de una historia que como toda historia, tiene un planteamiento, nudo y desenlace. Eso me lo aprendí en alguna clase de lengua que estuve de casualidad, atento. Pero ella no quiere aceptarlo. El Alonso tampoco acepta que la Dulci es de su invención. En fin que lo vamos a hacer.


Cuando por fin llegue a casa, le daré un abrazo fuerte, fuerte, como los de Myriam, a mi padre que no paraba de contar y contar y mi madre muy contenta recogía todo lo que había conseguido en el viaje: túnicas, dinero, camisas...En fin que viene muy contento, robusto y con las manos llenas.

Mi hermana Teresica, tan zalamera como siempre con él. Bueno, no me importa, allá ellos.

Me han contado que siguen con la idea de hacerse pastores y todos quieren acompañarles. ¡Asun, Pancho, que parece que te has rajado un poco, es nuestra ocasión! Aunque el tiempo, la verdad no acompaña, ya se lo han hecho saber la familia del Alonso y es que siempre hay alguien que te lo fastidia todo.

Ya me imagino que todo esto del pastoreo es otro juego para animar al Alonso pero ¿ qué es la vida? Pues eso un juego que casi siempre lo tomamos en serio y nos complica la existencia.

Me pongo murrio y me da por decir paridas.

Choque de manos

El Sanchico


Pedro Ojeda dijo en "La acequia":"El Sanchico, gracias a Ele Bergón -nuestra querida Luz del Olmo- nos aclara dónde estaba cuando llegaron al pueblo su padre y don Alonso. Como buen hijo, sabe ver la bondad de su padre."

domingo, 29 de agosto de 2010

¡Viva San Juan Degollado!



Esta foto destaca la fecha en que don Quijote llega a Barcelona.

En el capítulo 2,61 del Quijote, don Quijote y Sancho llegan a Barcelona y leemos:

"Llegaron a su playa la víspera de San Juan, en la noche."

El viernes 6 de agosto, en el comentario al capítulo 2,61, este blog decía lo siguiente:

Llegan a su playa, la víspera de la Degollación de San Juan, el 29 de agosto. El cumplido bandolero les deja “con mil ofrecimientos”, no sin antes dar a Sancho los diez escudos prometidos.

Ayer, 28 de agosto estuve en Pardilla (Burgos), el pueblo de mi amiga Luz del Olmo, nuestra Ele Bergón, la que da voz a Sanchico. Desde ayer, celebran la festividad de la Degollación de San Juan Bautista. Pasé un buen día con Luz y su familia. Allí estábamos este blog al completo: Esther (arañita campeña), Julio (mosca cojonera) y la que esto escribe (Abejita de la Vega o sea María Ángeles Merino). Tuve la sorpresa de ver a una buena amiga de la que alguna vez os he hablado: Isabel D.C. de Campo Real. Allí estaba también David "El chef madrileño. Por no faltar, no faltaba ni Shiro.

Podéis ver aquí, como viven los pardillanos esta fiesta, al grito de: ¡Viva San Juan Degollado!. Bailan con brío la jota castellana, incluso hacia atrás, como el cangrejo. Bueno, puede parecer un poco raro celebrar que le corten la cabeza a una persona, aunque sea un santo. Y si está degollado, no se puede decir que viva, cosas del santoral.









Observad, en las dos últimas fotos como vive Luz la fiesta de su pueblo (la de negro con blusita de encaje).

Siento no haber podido poner aquí los pequeños vídeos que saqué, con su musiquita de dulzaina y las jotas. Blogger no los acepta por vete a saber qué error.

¡Viva San Juan Degollado! ¡Viva Pardilla!